sábado, 2 de julio de 2022

Los mejores postres y dulces para calmar la tentación si sigues una dieta keto o cetogénica

Los mejores postres y dulces para calmar la tentación si sigues una dieta keto o cetogénica

Llevar una dieta keto para perder peso implica reducir al máximo la ingesta de hidratos de carbono. No obstante, los dulces no tienen por qué erradicarse de la misma. Por eso, te mostramos los 11 mejores postres y dulces para calmar la tentación si sigues una dieta keto o cetogénica y quieres perder peso.

Cómo crear dulces keto saludables

No sólo debemos evitar el agregado de azúcar, miel o siropes a nuestros platos dulces si queremos lograr alternativas aptas para una dieta keto o  cetogénica, sino también fuentes de azúcares naturales como frutas u  hortalizas.

En su reemplazo, aconsejamos saborizar nuestras preparaciones con una pequeña cantidad de ralladura de limón o naranja, cacao sin azúcar o bien con especias o edulcorantes sin calorías.

Asimismo, podemos emplear chocolate con alto grado de pureza sin azúcar agregado, así como también a lácteos que ofrecerán proteínas de calidad y permitirán incrementar el poder saciante de las preparaciones.

Cheescake

Los mejores postres y dulces para calmar tu tentación sin interrumpir la cetosis

Con el objetivo de calmar la tentación si sigues la dieta keto o cetogénica sin  interrumpir la cetosis, dejamos las siguientes recetas de postres y dulces con muy bajo contenido en hidratos:

Estas son las 11 mejores recetas de postres y dulces para calmar la tentación si sigues una dieta keto o cetogénica y quieres perder peso de forma exitosa.

En Vitónica | ¿Estas haciendo bien tu dieta keto? Los efectos secundarios si no la haces correctamente

Imagen | Vitónica

-
La noticia Los mejores postres y dulces para calmar la tentación si sigues una dieta keto o cetogénica fue publicada originalmente en Vitónica por Gabriela Gottau .



via Vitónica https://www.vitonica.com/recetas-saludables/mejores-postres-dulces-para-calmar-tentacion-sigues-dieta-keto-cetogenica

viernes, 1 de julio de 2022

Marcha nórdica: esta actividad física poco conocida cuida de tu corazón igual, o más, que el HIIT

Marcha nórdica: esta actividad física poco conocida cuida de tu corazón igual, o más, que el HIIT

La enfermedad arterial coronaria es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en el mundo desarrollado. Dicha enfermedad provoca algunos efectos secundarios una vez se ha pasado, por ejemplo, por un infarto de miocardio. Los profesionales de la salud buscan cuál es el mejor tipo de ejercicio físico que puede subsanar dichos efectos secundarios, surgiendo la caminata nórdica como una opción muy interesante.

Ejercicio físico y enfermedad cardiovascular

Algunos los efectos colaterales del infarto de miocardio son una capacidad funcional disminuida y una calidad de vida marcadamente baja. La salud mental es otro de los factores que puede alterarse después de un accidente cardiovascular de este tipo. Es fundamental que se realice una rehabilitación cardíaca para reducir en la medida de lo posible la gravedad de esos síntomas.

Entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) versus entrenamiento de moderada intensidad (MICT)

Puede sonar chocante, pero el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) es una de las mejores estrategias para reducir la mortalidad por enfermedad cardiovascular y mejorar la salud mental, superior incluso al entrenamiento de moderada intensidad.

La caminata nórdica ha entrado en juego

Mr Autthaporn Pradidpong U9konzqpyhk Unsplash

En la búsqueda de la mejor opción de entrenamiento se ha realizado una investigación sobre cuál es la utilidad de la caminata nórdica sobre la capacidad funcional, la depresión y la calidad de vida en pacientes que se encuentran en rehabilitación cardíaca.

La marcha nórdica o caminata nórdica se asemeja a esquiar sin nieve, de hecho se originó como entrenamiento para los esquiadores de fondo en momentos en los que no había nieve. Utiliza dos bastones especiales para caminar, que van a ritmo con los pasos realizados.

Este tipo de ejercicio consiste en caminar de forma rápida mientras vamos apoyando los bastones en el suelo, en parte para ayudarnos a ir más rápido y en parte para involucrar al tren superior en el ejercicio. La intensidad puede ir desde paseos a baja intensidad hasta caminatas enérgicas altamente demandables.

Caminata nórdica versus entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT)

Screenshot 20

Estas caminatas nórdicas enérgicas han conseguido resultados superiores al entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) y al de moderada intensidad. Ese hallazgo se publicó hace unos meses en la revista Progress in Cardiovascular Diseases, haciendo de este tipo de entrenamiento una excelente opción para mejorar la capacidad funcional, la salud mental y la calidad de vida en general de las personas que han sufrido un accidente cardiovascular.

Hace un par de semanas un nuevo estudio muy similar al anterior, corroboró que la caminata nórdica tiene beneficios superiores en la capacidad funcional, y se puede equiparar en otros efectos positivos al entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT).

Tanto si has sufrido algún accidente cardiovascular, como si no, la caminata nórdica energética puede ser una estrategia interesante a implementar para cuidar de la salud del corazón y de la salud mental, en alteraciones como la depresión.

En Vitónica | Los beneficios de la caminata a buen paso: un ejercicio al alcance de toda la población

Imágenes | Unsplash, Flickr, iStock

-
La noticia Marcha nórdica: esta actividad física poco conocida cuida de tu corazón igual, o más, que el HIIT fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico .



via Vitónica https://www.vitonica.com/wellness/marcha-nordica-hiit-cual-dos-efectivo-para-cuidar-tu-corazon

No tires este superalimento, podría ser bueno para tu corazón

No tires este superalimento, podría ser bueno para tu corazón

Hemos comentado en muchas ocasiones que los superalimentos, en gran medida, nacieron porque la industria ha contribuido a que existan alimentos con efectos muy negativos para nuestra salud. Por ello, de la misma manera que existen alimentos que perjudican gravemente nuestra salud, haciendo que tengamos muchas probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes tipo 2, también hay alimentos que nos protegen mucho ante este tipo de enfermedades metabólicas y endocrinas.

En alguna ocasión hemos hablado sobre algún superalimento, como es el caso del sésamo, un alimento que tiene gran cantidad de calcio, ayuda a que tengamos un pelo fuerte, reduce el colesterol, etc.

En esta ocasión os venimos a hablar de un alimento que todas, o casi todas las personas tiran a la basura. Vamos a hablar sobre: las semillas del melón.

El melón es una de las frutas del verano junto a la sandía. Podemos decir que esta fruta no pasa desapercibida gracias a su sabor dulce, su gran contenido en agua que permite que no nos deshidratemos en verano y porque es rico en vitaminas, minerales y fitonutrientes que son muy saludables.

Uno de los problemas a la hora de consumir el melón, es que se tira una parte muy importante de este que, como hemos comentado anteriormente, son las semillas del melón.

Qué tienen estas semillas que las convierte en superalimentos

Gran concentración de vitaminas y minerales

Sabemos que es de gran importancia que todos los días alcancemos nuestros requerimientos de vitaminas y minerales porque estos tienen un efecto sobre los procesos metabólicos en nuestro cuerpo. Bien, las semillas de melón son muy ricas en vitaminas del grupo B, vitamina C, vitamina A y minerales como el potasio.

Protege ante enfermedades cardiovasculares

En el mundo occidental hay una gran cantidad de enfermedades cardiovasculares y se debe a que la concentración de colesterol, triglicéridos, etc., están por las nubes. Parece ser que las semillas de melón hacen que los niveles de estas moléculas bajen y, por tanto, nuestro riesgo cardiovascular se reduzca.

Mejoran la motilidad intestinal

Las semillas de melón tienen una gran cantidad de fibra, un nutriente importantísimo en nuestro organismo ya que es el alimento favorito de la flora intestinal. Un consumo adecuado de fibra reduce las probabilidades de tener cáncer de colon, disbiosis, etc.

Ayudan a nuestras defensas

Como hemos comentado anteriormente, las vitaminas y minerales que consumimos tienen un efecto sobre muchas funciones y, entre ellas, está el sistema inmune, haciendo que la capacidad de actuar ante problemas sea mayor.

En Vitónica | Estos son los peores alimentos para tu memoria y concentración

En Vitónica | Ejercicio para novatos: cuántas veces a la semana debo hacer ejercicio y durante cuánto tiempo

Imágenes | iStock

-
La noticia No tires este superalimento, podría ser bueno para tu corazón fue publicada originalmente en Vitónica por Guille Andreu .



via Vitónica https://www.vitonica.com/wellness/no-tires-este-superalimento-podria-ser-bueno-para-tu-corazon

Hasta dónde tienes que bajar en las sentadillas para hacerlas correctamente

Hasta dónde tienes que bajar en las sentadillas para hacerlas correctamente

La sentadilla es uno de los mejores ejercicios para ganar masa muscular y fuerza no solo en las piernas, sino en todos los músculos que generan una flexoextensión tanto de las rodillas como de las caderas y, por supuesto, el core, que se encarga de mantenernos estables durante todo el rango de movimiento.

Aun así, surgen muchas dudas acerca de este gran ejercicio y, una de ellas, es hasta dónde hay que bajar para hacerlas correctamente o que nos pueda beneficiar.

Antes de ir al meollo del asunto, hay que comentar que lo de realizar correctamente o no una sentadilla, no lo determina la profundidad como muchas personas piensan, sino la técnica con la que se realiza la sentadilla para el objetivo que se busca.

Esto significa que si una persona realiza un cuarto de sentadilla, un tercio o cualquier rango de movimiento no sea una sentadilla profunda, no significa que lo esté haciendo de manera incorrecta, sino que a lo mejor esa persona est realizando la sentadilla de esa manera con un objetivo en particular, tiene una lesión y se está recuperando o está trabajando en su técnica y como ha pasado con todos, está empezando.

Por tanto, en cuanto a la pregunta de hasta dónde hay que bajar a la hora de realizar sentadillas es, depende. Dependerá del deporte que practique y si quiere utilizar el movimiento de la sentadilla con el fin de transferirla a algún otro gesto en particular.

s

Como sabréis, hay deportes de todo tipo y que involucran una gran cantidad de gestos, por lo que no es lo mismo un futbolista que un halterófilo o un luchador.

Por ejemplo, en deportes como el fútbol, velocistas, etc., no requieren de ejecutar una sentadilla completa, ya que el gesto que tienen que realizar estos deportistas están completamente alejados de lo que es una sentadilla profunda, por lo que es tontería realizarla de esa manera cuando no van a poder aprovecharlo.

En este tipo de deportes, con realizar un cuarto o un tercio de sentadilla es más que suficiente ya que, si os fijáis bien, cuando estas personas realizan gestos de potencia, como mucho realizan una ligera flexión de rodillas y de cadera, por lo que practicar únicamente ese gesto en la sentadilla, será lo más eficiente para mejorar ya que, de hacerlo de manera profunda hará que se cansen más y no puedan aprovechar por completo todas las ventajas que ofrece una sentadilla profunda.

En otros deportes como el powerlifting o el culturismo con realizar media sentadilla o un poco más (en caso del powerlifting) es suficiente ya que las ganancias de fuerza, masa muscular y la calificación de los jueces en el caso de powerlifting será positiva.

Hay personas que practican culturismo y powerlifting que realizan una sentadilla profunda y, ojo, no está mal y tampoco es que sea ineficiente, pero probablemente vaya a dar mejores resultados a largo plazo una media sentadilla porque la carga sobre el sistema nervioso central no es la misma que si hacemos una sentadilla profunda.

fs

Obviamente, el hacer una sentadilla profunda tiene más consecuencias a nivel nervioso que hacer una media sentadilla porque el rango de movimiento es mayor y, por tanto, el peso que tiene que mover se prolonga, haciendo que nos encontremos más cansados tanto para la misma sesión como para las siguientes en caso de no descansar correctamente y llevar un planning nutricional adecuado a nuestras necesidades.

En caso de la halterofilia, lo más correcto es realizar una sentadilla profunda. Esto se debe a que los movimientos de competición de la halterofilia, que son el snatch y el clean and jerk, requieren de posicionarse rápidamente debajo de la barra haciendo una completa flexión de rodillas y cadera.

Realizar una sentadilla profunda permitirá que, al estar debajo de la barra y con la máxima flexión de las articulaciones, genere la suficiente fuerza como para completar el movimiento.

En Vitónica | Ejercicio para novatos: cuántas veces a la semana debo hacer ejercicio y durante cuánto tiempo

En Vitónica | Ese zumo de naranja que te tomas en el desayuno no es tan saludable como pensabas

Imágenes | iStock

-
La noticia Hasta dónde tienes que bajar en las sentadillas para hacerlas correctamente fue publicada originalmente en Vitónica por Guille Andreu .



via Vitónica https://www.vitonica.com/entrenamiento/donde-tienes-que-bajar-sentadillas-para-hacerlas-correctamente

Si tienes el colesterol alto, estos son los aceites que más te beneficiarán en la cocina

Si tienes el colesterol alto, estos son los aceites que más te beneficiarán en la cocina

El colesterol es un lípido propio de nuestro organismo en el cual puede influir lo que comemos. Te contamos cuáles son los mejores aceites para usar en tu cocina si tienes el colesterol alto.

Aceites ricos en fitoesteroles

Podríamos pensar que el consumo de aceites en grandes proporciones entorpece el cuidado de la salud y eleva el colesterol en el organismo por ser 99,9% grasas. No obstante, todos los aceites vegetales son libres de colesterol y por el contrario, puede ofrecer compuestos beneficiosos para reducir sus niveles en el organismo.

Dado que el colesterol es un compuesto que abunda en alimentos de origen animal, los aceites ricos en fitoesteroles pueden contribuir a la reducción de los niveles de este compuesto en el organismo.

En este sentido, el aceite de maíz, de girasol, de soja y de oliva  constituyen excelentes fuentes de esteroles vegetales o fitoesteroles que, en nuestro organismo disminuyen la absorción del colesterol a nivel intestinal y por ello, pueden resultar especialmente beneficiosos para reducir sus niveles en plasma.

Por supuesto, siempre se aconseja evitar la cocción con estos aceites y ante todo las frituras, ya que pueden generar grasas trans. Por el contrario, es recomendable priorizar su consumo en crudo o para aliñar diferentes preparaciones, siempre en el marco de una dieta sana.

En Vitónica | Estas son las mejores frutas que puedes incluir en tu alimentación si quieres reducir el colesterol en sangre

Imagen | Pexels

-
La noticia Si tienes el colesterol alto, estos son los aceites que más te beneficiarán en la cocina fue publicada originalmente en Vitónica por Gabriela Gottau .



via Vitónica https://www.vitonica.com/alimentos/estos-mejores-aceites-para-usar-tu-cocina-tienes-colesterol-alto

Polar Grit X: el reloj deportivo con hasta 100 horas de autonomía que puedes conseguir a mitad de precio en Amazon adelantándote al Prime Day

Polar Grit X: el reloj deportivo con hasta 100 horas de autonomía que puedes conseguir a mitad de precio en Amazon adelantándote al Prime Day

En ocasiones, lo barato sale caro y es que respecto a accesorios y tecnología deportiva es mejor invertir para que obtengamos resultados duraderos. Para alegrarte el inicio de mes te traemos una buena noticia y es que hemos encontrado el reloj deportivo definitivo que te durará décadas y que puedes conseguir a precio de ganga.

Se trata del Polar Grit X, un modelo que puede llegar a alcanzar hasta 100 horas de autonomía en modo ahorro de batería.

Polar GRIT X - Outdoor multisport watch con GPS con Brújula, Altímetro y Durabilidad de Nivel Militar para Practicar trail running, mountain bike, ciclismo - Batería de Larga Duración

Polar GRIT X - Outdoor multisport watch con GPS con Brújula, Altímetro y Durabilidad de Nivel Militar para Practicar trail running, mountain bike, ciclismo - Batería de Larga Duración

polar

Ahora puedes conseguir este reloj en Amazon por 223,98 euros 429,90 euros.  Disponible en varios colores, es resistente al agua hasta 100 m e incluye brújula, altímetro, pendiente, ascenso y descenso además de GPS asistido y GLONASS. 

Las funciones Nightly Recharge y Sleep Plus Stages te ayudan a medir tus patrones de sueño y entender lo bien que te recuperas del entrenamiento y otros factores durante la noche. Con Polar Flow podrás sincronizar automáticamente los datos de tus entrenamientos con otras aplicaciones, como Strava o TrainingPeaks.

La zona de la muñeca cuenta con un sensor de frecuencia cardiaca que obtiene métricas más avanzadas que otros relojes. 

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Vitónica

Imágenes |Amazon

En Vitónica | Polar lanza sus nuevos relojes deportivos para runners: Polar Pacer y Polar Pacer Pro a precios muy competitivos


-
La noticia Polar Grit X: el reloj deportivo con hasta 100 horas de autonomía que puedes conseguir a mitad de precio en Amazon adelantándote al Prime Day fue publicada originalmente en Vitónica por Vanesa Soto .



via Vitónica https://www.vitonica.com/ecommerce/polar-grit-x-reloj-deportivo-100-horas-autonomia-que-puedes-conseguir-a-mitad-precio-amazon-adelantandote-al-prime-day

Estos son los peores alimentos para tu memoria y concentración

Estos son los peores alimentos para tu memoria y concentración

Nuestro cerebro es uno de los órganos más importante del cuerpo, sino el más importante, ya que hace que funcione todo lo demás. Al igual que nuestro coche necesita gasolina, el cerebro se alimenta con la comida de nuestra dieta. ¿Qué ocurre si le damos mala gasolina a nuestro coche? Con el cerebro ocurre lo mismo, existiendo ciertos alimentos que empeoran el funcionamiento de este órgano. Lo observamos a corto plazo con unas peores funciones cognitivas como menos memoria y concentración, y a largo plazo con la aparición de demencia, Alzheimer y otras enfermedades relacionadas.

Los cinco peores alimentos para tu cerebro

Bebidas azucaradas y azúcar añadida en general

Las bebidas azucaradas y un exceso de azúcar tienen un efecto negativo en el cerebro, además de aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiacas. El consumo de estos alimentos produce una reducción de la función cerebral, la memoria y el aprendizaje.

En su lugar lo recomendable es consumir agua, café o té, sin azúcar añadido. De hecho, mantenernos hidratados ayudará a nuestro cerebro a funcionar mejor, y el té o el café nos da también una ayuda extra a la hora de concentrarnos.

Carbohidratos refinados

Shine Photos Uybu8cpdmuk Unsplash

El azúcar añadido del apartado anterior es también un carbohidrato refinado, al igual que la harina blanca muy consumida en preparaciones como pan y pasta. Estos alimentos disparan los niveles de azúcar en sangre, lo que puede afectar la memoria tanto en niños como en adultos.

En su lugar lo recomendable es consumir verduras y alimentos ricos en fibra, como el arroz integral, avena u otras harinas integrales.

Alimentos ricos en grasas trans

Las grasas trans son el tipo de grasa que se produce industrialmente, aunque existe en algunos alimentos en bajas cantidades, lo que no es preocupante. Alimentos como bollería y ultraprocesados son los que más grasas trans contienen y que deben ser evitados para disminuir el riesgo de Alzheimer, peor memoria y el deterioro cognitivo en general.

En su lugar lo recomendable es consumir grasas saludables como son las que provienen de aceite de oliva virgen extra, los frutos secos, las semillas, el pescado graso o el aguacate.

Alimentos ultraprocesados

Kirsten Drew N49bjsff5di Unsplash

Los alimentos ultraprocesados son una mezcla de los tres productos anteriores: azúcar, harinas refinadas y grasas trans. Las patatas fritas industriales, bollería industrial y productos similares se asocian con daño del tejido cerebral. Un daño en este tejido se correlaciona con puntuaciones más bajas en el aprendizaje y la memoria.

En su lugar consume alimentos naturales y no procesados. Para saber cuáles son imagina que eres un cazador-recolector de hace unos cuantos miles de años que va por la naturaleza en busca de alimento. Si lo que vas a comprar podías haberlo cazado o recolectado, es natural.

Alcohol

El consumo crónico y excesivo de alcohol produce una reducción del volumen cerebral y un daño severo al cerebro, que incluye la pérdida de memoria y la capacidad de concentración. En su lugar consume las tres bebidas saludables que ya hemos comentado anteriormente: agua, café o té.

En Vitónica | El cerebro no es un músculo, pero podemos entrenarlo: así puedes mejorar y cuidar tu capacidad cognitiva

Imágenes | Unsplash

-
La noticia Estos son los peores alimentos para tu memoria y concentración fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico .



via Vitónica https://www.vitonica.com/alimentos/estos-peores-alimentos-para-tu-memoria-concentracion